Preguntas frecuentes

Respuestas a preguntas frecuentes de los interesados en tomar un vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las medidas de bioseguridad contra el COVID-19?

Debido a los avances obtenidos por el cronograma de vacunación a nivel mundial y al decrecimiento de casos positivos de COVID-19, no hay restricciones en cuanto a ingreso de pasajeros provenientes de otros países. Las medidas de bioseguridad aún se mantienen dentro del aeropuerto, como el uso del tapabocas en todas las instalaciones (excepto en la aeronave), control de temperatura y aplicación del gel antibacterial.

¿Debo llevar una tarjeta de vacunación?

Actualmente, no se necesita de ningún documento que avale el estado de salud o descarte síntomas de COVID-19. Las pruebas PCR, ni las tarjetas de vacunación, ni las declaraciones juradas de salud son requeridas para poder entrar al aeropuerto y viajar. Sin embargo, es importante consultar este último con la aerolínea, ya que algunos países aún solicitan estos documentos a los pasajeros que ingresarán de otros países.

¿Cómo llegar al Aeropuerto Internacional de Guadalajara?

El aeropuerto se encuentra en la Carretera Guadalajara, Chápala Km 17.5, es decir, a unos 16 km del centro de la ciudad. Por lo general, el trayecto desde el centro de Guadalajara hasta el aeropuerto es de unos 30 minutos. Para llegar, puedes tomar un autobús de la línea pública, ya sea Tren Ligero o Chapala. Solo debes tomar el bus en una de las paradas correspondientes y bajar en la estación que conecta con el aeropuerto.

Otra opción es tomar un autobús que sale desde la Central Vieja a partir de las 6:00 horas. Si te encuentras en la Central Nueva, puedes tomar el autobús de Vivabus Guadalajara, que sale desde el módulo de ETN.

En caso que viajes con mucho equipaje, puedes optar por una vía más cómoda: Taxi, alquiler de auto o ir en vehículo privado y dejar el auto en el estacionamiento público del aeropuerto.

¿Hay zonas con Wifi gratuito?

Todas las instalaciones del Aeropuerto de Guadalajara cuentan con Wifi gratuito. Este se puede identificar como «GAP FREE». Las salas VIP también dispone de Wifi.

Adicionalmente, algunos establecimientos comerciales (restaurantes y tiendas), ofrecen una red de conexión inalámbrica gratuita. Puedes ver más información sobre las zonas Wifi del aeropuerto aquí.

¿Cómo puedo trasladarme entre los terminales?

Actualmente, el único terminal abierto al público es el Terminal 1 o Terminal de Pasajeros. Al llegar a este, solo debes seguir los letreros informativos para dar con la instalación a la que quieras llegar. También puedes consultar con uno de los vigilantes del aeropuerto para ubicar la sala de espera, mostrador, una tienda u otro establecimiento.

¿Hay servicio médico de emergencia?

De momento, en el aeropuerto no se encuentra un servicio médico de emergencia preparado para atender cualquier imprevisto médico. Sin embargo, está operativa la Central de Vuelos Ambulancia, un servicio de ambulancias aéreas que traslada a pasajeros que estén pasando por una emergencia médica, como un infarto, un ACV, convulsiones, etc.

Por otro lado, cerca del aeropuerto se encuentran algunos centros médicos, entre estos:

  • Hospital Camelinas, a 1,2 km de distancia
  • Hospital de Especialidades San Francisco de Uruapán, a 1,1 km de distancia
  • Laboratorio Cristo Rey, a 1,4 km de distancia
  • Clínica Hospital San Jorge, a 0,6 km de distancia

¿Dónde puedo hacer cambio de divisas?

El Aeropuerto de Guadalajara cuenta con más de 5 casas de cambio, en las que podrás hacer la conversión de diferentes monedas (dólares americanos, euros, pesos colombianos, etc.). Además de las casas de cambio, se encuentran los cajeros automáticos abiertos las 24 horas. Puedes obtener más información sobre las casas de cambio aquí.

¿Qué hago si pierdo mi vuelo?

Si el vuelo ha despegado pero no has podido abordar, ya sea porque había una larga fila en el mostrador del check in, o porque llegaste tarde, la primera alternativa es acudir a la oficina de servicio al cliente para estudiar la alternativa de montarte en otro vuelo, a la hora más cercana posible.

Por otro lado, puedes hacer la solicitud del reembolso del dinero por el vuelo perdido, pero esto dependerá de las políticas de la aerolínea.

En todo caso, procura llegar a la hora adecuada al aeropuerto, dependiendo del tiempo de vuelo que vayas a tomar.

¿Cuánto tiempo debo esperar para que salga mi vuelo?

Se recomienda llegar al aeropuerto unas dos horas antes, en caso que el vuelo sea nacional. Si el vuelo es internacional, lo recomendable es llegar, al menos, tres horas antes. Los vuelos suelen salir a la hora pautada y los retrasos o adelantos son excepcionales. De todos modos, puedes consultar que la hora del vuelo no haya sido reprogramada a través de la web de la aerolínea, así evitarás llegar muy temprano o con atraso.

¿Cuánto tiempo debo esperar si tomo un vuelo de conexión?

Si el Aeropuerto de Guadalajara es tu estación como vuelo de conexión, has de esperar unas 12 o 20 horas para tomar el siguiente avión a tu destino final.

Si en el primer aeropuerto registraste las maletas hasta este último destino, no será necesario presentar documentación ni recoger el equipaje en la zona de recogida. Sin embargo, cuando se trata de vuelos con conexión hacia destinos internacionales, debes presentar un Formato Migratorio para Mexicanos.

Si es vuelo internacional a un destino internacional, y el Aeropuerto de Guadalajara es la conexión entre ambos destinos, primero debes pasar por Migración, recoger el equipaje y pasar a oficina de Aduana. Si eres extranjero, debes presentar el Formato Migratorio para Extranjeros.

¿Area para fumar en el Aeropuerto de Guadalajara?

En el Aeropuerto Internacional de Guadalajara (GDL) no hay un área designada para fumar. Sin embargo, se permite fumar en las áreas al aire libre siempre y cuando se respeten las normas de seguridad.

Monica R.

¡Hola a todos! Soy una redactora de contenido apasionada por los aeropuertos y el mundo de la aviación. Me encanta investigar y descubrir todo sobre estos lugares únicos y fascinantes. Desde los servicios que ofrecen hasta las últimas novedades en tecnología, siempre estoy buscando la información más relevante y actualizada para compartir con mis lectores. Con cada artículo intento captar la esencia de cada aeropuerto y transmitirla de forma amena y entretenida. Espero que mis textos les inspiren a viajar y a descubrir nuevos horizontes. ¡A volar!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.    Más información
Privacidad